En el Encuentro Iberoamericano de Nuevas Generaciones, Harold Segura compartió sus ideas sobre cómo las iglesias pueden atraer a las nuevas generaciones. ¿La respuesta? La acción social. Exploraremos cómo este enfoque puede ser la clave para conectarnos con la juventud y renovar el compromiso de nuestras iglesias.
Harold comenzó resaltando la labor de World Vision, una organización comprometida con el Bienestar Integral de las comunidades. Su trabajo no solo es una inspiración, sino también un testimonio de cómo la acción social puede marcar una diferencia en el mundo. La juventud de hoy busca un propósito significativo, y la acción social proporciona esa oportunidad.
Pero Harold nos desafió aún más. Nos recordó que la acción social no es una opción, sino una urgencia. En este mundo que enfrenta desafíos éticos y sociales, nuestras iglesias deben inyectar vitalidad en su ministerio social. ¿Por qué? Porque las nuevas generaciones están atraídas y exigen que las iglesias sean agentes de cambio en la sociedad.
Harold compartió una cita inspiradora de José Saramago, Premio Nobel. Saramago nos insta a no permanecer pasivos ante el sufrimiento de nuestros semejantes y a guiar nuestras acciones por la ética y la solidaridad. Sus palabras resuenan con la generación actual, que busca líderes y comunidades comprometidos con un mundo mejor.
Debemos instaurar un cambio social, inspirado en el evangelio. Por ejemplo, Harold nos menciona y destaca en Hechos de los Apóstoles, vimos ejemplos concretos de acción social. Cuando los apóstoles designaron a los diáconos a abordar las necesidades urgentes de la comunidad, demostrando la importancia de la acción inmediata. O el ejemplo del evangelista Felipe, cuando mostró el modelo de Jesús de "hacer el bien". Al interactuar con el eunuco etíope y transformar su vida, Felipe nos enseñó que la acción social va más allá de las palabras; se trata de involucrarse personalmente y tocar los corazones.
En resumen, Harold en su participación nos presenta la clave para atraer a la juventud: la acción social en la iglesia. Siguiendo el ejemplo de Jesús, inspirándonos en el evangelio y tomando las enseñanzas de la Biblia, nuestras iglesias pueden convertirse en lugares donde las nuevas generaciones encuentren propósito y significado.
Este llamado a la acción nos desafía a ser agentes de cambio en nuestras comunidades y a trabajar juntos para construir un mundo mejor. La acción social no solo es una respuesta a los desafíos sociales, sino también una puerta de entrada para conectar con la juventud y llevar la luz de la fe a quienes más lo necesitan.
¿Estás listo para abrazar esta oportunidad y atraer a las nuevas generaciones a través de la acción social en tu iglesia?
Te invitamos a ver el video de Harold Segura, en su participación en el Encuentro Iberoamericano de Nuevas Generaciones, donde conocerás más a detalle el llamado a la acción social para las nuevas generaciones.