¿Cómo fomentar la fe y espiritualidad en los niños: Guía basada en enseñanzas bíblicas
Jesús y los niños: Lecciones de Galilea
Algunos textos bíblicos nos muestran la interacción de Jesús con sus discípulos y cómo educaban a los más jóvenes en la fe. Un evento destacado sucede en Galilea, donde Jesús enseña la importancia de permitir a los niños acercarse a él, tal como se narra en Mateo 19:13-15.
El impacto de la escena en Galilea
Imaginemos a Jesús caminando y siendo abordado por padres deseosos de que sus hijos reciban su bendición. A pesar de la resistencia inicial de los discípulos, Jesús insiste en la importancia de los niños en el reino de los cielos y los bendice, demostrando que su presencia es esencial y no una distracción.
Lecciones de padres proactivos
Admiro a los padres del relato bíblico que, contra todas las adversidades, buscaron acercar a sus hijos a Jesús. Esta proactividad es un ejemplo de cómo los padres de hoy pueden facilitar encuentros significativos entre sus hijos y la fe.
Cómo los niños pueden conectarse con Dios hoy
En un mundo lleno de distracciones y negatividad, es crucial que los padres y educadores permitan y alienten a los niños a buscar su propia conexión con Dios, libre de las convenciones y restricciones impuestas por la sociedad.
Diversas maneras de conectar con Dios
Según Gary Thomas en su libro "Sacred Pathways", existen múltiples formas en que las personas, incluidos los niños, pueden encontrar su conexión espiritual con Dios. Estas incluyen la naturaleza, la música, las tradiciones, la soledad, el servicio a otros, y más.
Despertando la espiritualidad en los niños
Es esencial permitir a los niños explorar estas diversas vías para encontrar su camino hacia Dios. Los adultos deben ser facilitadores de estos encuentros espirituales, permitiendo que los niños se acerquen a Dios de la manera que mejor responda a su individualidad.
Sobre la autora:
Pamela Jaramillo es licenciada en Teología, Máster en Psicología y Consejería Bíblica. Trabaja más de 7 años como docente y consejera de adolescentes, siempre ha estado involucrada en ministerios de nuevas generaciones. Especialista en entrenamiento de equipos de liderazgo eclesial. Capacitadora de grupos a través del aprendizaje vivencial. Estudios en lenguas bíblicas y desarrollo de currículum de Biblia.