Suscribirse

Impacto del Lenguaje Violento en el Desarrollo de Niños y Niñas: Un Análisis Psicológico 

María José Arias - España | Psicóloga Clínica

Impacto del Lenguaje Violento en el Desarrollo de Niños y Niñas

 

Consecuencias del Lenguaje Negativo en la Infancia 

 

"Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de él mana la vida". Proverbios 4:23 

 

Desde el inicio de la vida, somos influenciados por el entorno que nos rodea, incluso desde el vientre de nuestra madre recibimos diversos estímulos que nos preparan para la vida fuera del cómodo y cálido hogar que nos ha acogido por meses. 

 

Una vez nacidos, estamos listos para recibir gran cantidad de información que va configurando mental y emocionalmente nuestro comportamiento y es aquí donde me quiero detener para hablar sobre aquellos estímulos audibles: las palabras. Éstas vienen de primera mano de nuestros padres o cuidadores principales y las reconocemos y vamos formando vínculos por medio de las interacciones verbales. 

 

Importancia de la Comunicación Positiva para el Bienestar Infantil 

 

Las palabras también se van convirtiendo en la voz interna que en el futuro alentará o despreciará lo que somos y hacemos, y es por esto la importancia de cuidar lo que transmitimos por medio de nuestras palabras a los niños y niñas, como lo indica Proverbios 18:21: “En la lengua hay poder de vida y muerte; quienes la aman comerán de su fruto”. 

 

El lenguaje es el instrumento que usamos para transmitir un mensaje, la cuestión es: ¿Qué estamos proyectando a los niños y niñas a través del lenguaje y cuál es el impacto de éste en su proceso de desarrollo y en la adquisición de conocimiento? 

 

 

Sobre la autora 

María José Arias es Psicóloga Clínica graduada en la universidad central del Ecuador. Es mamá de dos varones y junto con su esposo sirven en el discipulado de jóvenes de la comunidad Nuevos Comienzos en Quito. Le apasiona trabajar con las nuevas generaciones. Es fundadora del consultorio Tsedek desde donde realiza procesos terapéuticos de salud mental.

 

Bibliografía: 

Niebla, 2020 “Gritar a los niños de forma continuada tiene un efecto en su cerebro similar a la violencia física”. El País: Familias. URL: http://lnnk.in/dpja 

Valdivieso, 2019 “El lenguaje positivo como estrategia metodológica aplicada a la 

etapa de educación infantil. Una propuesta de trabajo”. Universidad de Valladolid. 

URL: http://lnnk.in/driB 

Quicios, 2021 “El impacto de las palabras negativas en los niños”. Guía Infantil. URL: http://lnnk.in/dqiR 

 

 

  

 

Artículos relacionados

lunes 21 de abril - 2025
Seguridad alimentaria y fe: El mandato de Dios para alimentar a los ...

Explora cómo la fe nos llama a luchar contra el hambre y cómo la iglesia puede ser un agente de justicia alimentaria en ...

lunes 21 de abril - 2025
Multiplicando esperanza: La iglesia como agente de cambio en la lucha ...

La iglesia puede ser un agente de cambio en la lucha contra el hambre. Descubre cómo seguir el ejemplo de Jesús y multip...

lunes 21 de abril - 2025
El llamado bíblico a combatir el hambre en América Latina y el Caribe

Descubre cómo la Biblia nos llama a combatir el hambre en América Latina y el Caribe. Aprende cómo la iglesia puede ser ...