Que encontraras
Meditaciones bíblicas para un liderazgo basado en la fe (LBF)
Guías de metidación bíblica participativa
Descubre junto a Harold segura este apasionante tema de liderazgo donde podrás usarlo en grupos y dialogar, orar, meditar textos de las escrituras respondiendo a preguntas como: ¿cuál es la diferencia sustancial entre un liderazgo basado en los principios corporativos tan en boga en el mundo empresarial, académico y político y uno basado en la fe? ¿Hay diferencias? ¿Cuáles son las características distintivas de un Liderazgo Basado en la Fe (LBF)?
En este material encontrarás cuatro guías de meditación bíblica que también puedes usar de manera individual (como orientaciones para pensar y orar en los tiempos de devoción).
Cada guía sigue un método muy antiguo de leer las Escrituras llamado Lectio Divina (lectura divina). Es diferente al tradicional estudio bíblico porque en un estudio se busca indagar, escudriñar e investigar el texto, mientras que en la Lectio Divina se intenta, principalmente, abrir el corazón ante Dios para descubrir lo que Él quiere decirnos a través de su Palabra. Al fin y el cabo, si estudiamos la Biblia no es para saber más de ella, sino para vivirla mejor y para permitir que Dios, a través de ella, también lea nuestro corazón. A este método se le conoce como Lectura Orante; es decir, es una lectura que se hace con una actitud de oración, reverencia y atención ante el mensaje de la Biblia.
Con este fin, nos detendremos en el Libro de los Hechos y de manera particular en un personaje que no es tan conocido (¡aunque extraordinario!): Bernabé, un levita natural de Chipre (Hechos 4:36).
Algunos temas que encontrarás:
Bernabé, un levita natural de Chipre. Así no más (Artículo)
Breve introducción a l libro de los Hechos
Guía 1: Bernabé, el hijo del consuelo (o de la ternura)
Guía 2: Creer en quien nadie cree
Guía 3: Disentir con amor, por lo tanto, con gracia
Guía 4: ¡Dioses, no! Solo humanos, demasiado humanos.
Una iniciativa conjunta de la oficinas de Fe y Desarrollo de World Vision Bolivia, World Vision Perú y World Vision Ecuador